¿Qué es un Webinar y cómo hacer uno?
Desde hace un tiempo una de las palabras más sonadas en el mundo del internet, social media y marketing es Webinar. ¿Sabes a que se refiere? Veamos:
Contenido
Webinar: Lo que siempre quisiste saber
¿Qué es un Webinar?
¿Para qué se usa?
También te puede interesar:
10 canales de YouTube para estar al día con el Marketing Digital
6 plataformas para crear Ebooks que quizás no sabías que existían
12 herramientas para crear infografías
¿Qué necesitas?
¿Qué ventajas genera para el presentador o la marca?
– Los webinar están de moda, todo el mundo habla de ellos, por eso si te animas a hacer uno y lo promocionarás seguramente tendrás muchos asistentes.
– Hará crecer tu reputación online.
– Gastarás menos porque no necesitas desplazarte por varias ciudades para llevar tu contenido y en consecuencia no gastarás en hoteles, comidas, pasajes…
– Llegas a más personas en todo el mundo y no solo al reducido número que cabe en un auditorio o salón de eventos.
– Puedes promocionar tus infoproductos, cursos o algún servicio.
– Ganarás más suscriptores para tu blog y compradores de tu producto
¿Qué ventajas tiene para los asistentes?
– Tiene acceso a información de calidad presentada por expertos.
Antes
1. Prepáralo: Hace rato te decía que un webinar no se crea para hablar de nada o para improvisar, por eso es imprescindible que definas el tema del que hablarás y el objetivo que persigues con tu presentación. Si ya tienes el tema, estructura el contenido que abordarás y la secuencia en que lo harás.
Elige un horario que sea conveniente para ti pero también para tu posible audiencia, si esta última se limitará a personas de tu mismo país o zona horaria no habrá mucho problema, pero si pretendes tener asistentes de varias partes del mundo analiza muy bien el horario, a nadie le agradaría entrar a una conferencia web a las 3 de la madrugada ¿o sí? En la preparación también debes pensar en el material que utilizarás y en aquello que ofrecerás al final de la transmisión (guía, libro, curso…).
Durante
Llegó el día y la hora marcada en tu calendario (y en el de tu audiencia) para hacer tu presentación, ¿qué debes hacer?
1. Preséntate a tu audiencia: hazlo de manera breve y no lo hagas de forma que tu audiencia perciba que estás queriendo posicionarte por encima de ellos.
2. Introduce el tema: crea expectativa por el contenido, dale motivos a los asistentes para que se queden hasta el final.
3. Haz una presentación animada e instructiva: tal como suele pasar en eventos presenciales si el ponente no es elocuente, demuestra poca confianza en sí mismo, o no tiene nada nuevo que ofrecer, más de uno de los presentes se dormirá y si no lo hace seguramente comenzará a divagar y no prestará atención a nada de lo que digas.
4. Permite a tu audiencia participar: Abre una ronda de preguntas, responde sus dudas y por supuesto, agradece sus comentarios.
Después
¿Dónde puedes hacer un webinar?
GoToWebinar
ClickMeeting
ClassOnLive
Anymeeting
Saludos, en efecto el hecho de estar en español es quizá una de las mejores carcaterísticas de ClassOnLive. Gracias por leer el post y dejarme tu comentario.
Saludos María, que honor tener a alguien del equipo ClassOnLive por acá ¡Bienvenida! ClassOnLive es una de las herramientas más completas y me gusta porque está en español.
Gracias por tu comentario. Abrazos
Muchas gracias por la mención Lenis. La verdad es que el webinar es una herramienta con muchos usos y funcionalidades y hay que sacar provecho a este formato. En http://www.classonlive.com ofrecemos estadísticas y gestión de usuarios, para que el usuario sólo tenga que pensar en crear contenido de valor para los asistentes.
Un excelente y muy completo artículo. De nuevo, gracias y si nos necesitas, ya sabes dónde encontrarnos 😀
Marian Sánchez
Genial artículo y muy completo! En mi empresa usamos ClassOnLive y la verdad es que nos funciona muy bien, especialmente por que es de las pocas que están en Español 100%