Un mapa mental es una forma visual de organizar ideas, conectar conceptos y dar claridad a proyectos, estudios o negocios. Según Wikipedia, se trata de una técnica que dispone palabras, tareas o dibujos de manera radial alrededor de una idea central.
Quizás en algún momento ya creaste uno para estudiar, planificar un proyecto personal, estructurar un negocio o resumir un tema complejo. Antes era común hacerlo en programas de escritorio, pero hoy existen plataformas online que permiten crear mapas mentales de forma rápida, colaborativa y con resultados increíbles, sin necesidad de instalar nada.
En esta guía encontrarás 13 herramientas de mapas mentales online que te facilitarán la vida.
#1 MindMeister
MindMeister es una de las herramientas más populares para crear mapas mentales online, enfocada en colaboración y presentaciones profesionales. Permite capturar ideas, desarrollarlas y compartirlas en tiempo real con tu equipo.
Características:
- Modo presentación para convertir tu mapa en diapositivas dinámicas.
- Chat interno para comentar ideas y votar propuestas.
- Exportación a PNG, PDF, PowerPoint o incrustación en web.
#2 Mindomo
Mindomo es una plataforma educativa pionera en convertir mapas mentales en presentaciones y esquemas editables. Muy utilizada por profesores y alumnos.
Características:
- Mapas inteligentes con plantillas prediseñadas.
- Conversión instantánea a esquemas editables.
- Colaboración en tiempo real.
#3 MindMup
MindMup está diseñada para crear mapas mentales con máxima concentración, sin distracciones y guardar todo en la nube.
Características:
- Mapas ilimitados gratis.
- Integración con Google Drive.
- Exportación a PDF, PowerPoint o texto.
- Colaboración en tiempo real.
#4 Bubbl.us
Bubbl.us destaca por su simplicidad y mapas coloridos, funcionando igual en escritorio y móviles, sin instalaciones.
Características:
- Interfaz sencilla y visual.
- Funciona en cualquier plataforma.
- Exportación a imagen o HTML.
#5 GoConqr
GoConqr está pensada para estudiantes y profesores, permitiendo añadir recursos adicionales a los mapas mentales.
Características:
- Inserción de imágenes, enlaces y notas.
- Compartir online o imprimir para revisión física.
- Ideal para aprendizaje visual.
#6 Creately
Creately es un software de diagramas versátil, donde además de mapas mentales puedes crear organigramas, flujos y más.
Características:
- Plantillas prediseñadas.
- Colaboración en tiempo real.
- Exportación a PNG, SVG o PDF.
#7 Coggle
Coggle es minimalista y muy intuitiva, una buena opción para crear mapas mentales atractivos de forma rápida.
Características:
- Arrastrar y soltar imágenes directamente desde el escritorio.
- Nodos ilimitados con notas y enlaces.
- Exportación a PDF o imagen.
- Colaboración en tiempo real.
#8 Mind42
Mind42 es una herramienta totalmente gratuita (con publicidad), ideal para quienes buscan simplicidad.
Características:
- Mapas privados por defecto, opción de compartir.
- Exportación a imagen o impresión.
- Registro necesario para usar.
#9 WiseMapping
WiseMapping es un creador de mapas mentales de código abierto, basado en HTML5, gratuito y sin restricciones.
Características:
- Compartir mapas o incrustarlos en tu web.
- Exportación a imagen, PDF o SVG.
- Colaboración en tiempo real.
#10 Lucidchart
Lucidchart combina mapas mentales con diagramas de procesos y organigramas, muy popular en entornos corporativos.
Características:
- Plantillas profesionales.
- Integración con Google Workspace y Microsoft Office.
- Exportación a PDF, PNG o SVG.
- Colaboración en tiempo real.
#11 Canva
Canva permite crear mapas mentales visualmente atractivos, aprovechando su ecosistema de diseño gráfico.
Características:
- Plantillas visuales y personalizables.
- Integración de tipografías, colores e íconos.
- Exportación a PNG, PDF o presentación.
#12 XMind
XMind es una herramienta veterana, con múltiples estilos de diagramas y compatibilidad multiplataforma.
Características:
- Diferentes formatos de mapas (árbol, lógica, organigrama).
- Exportación a PDF, imagen o texto.
- Colaboración en tiempo real.
#13 Miro
Miro es un tablero colaborativo que permite más que mapas mentales: flujos, brainstorming y notas adhesivas.
Características:
- Perfecto para equipos remotos.
- Integración de notas, diagramas y mapas visuales.
- Exportación a PDF o imagen.
- Colaboración en tiempo real.
Tabla comparativa de herramientas para crear mapas mentales
Herramienta | Funciones destacadas | Colaboración en tiempo real | Exportación | Versión gratuita |
MindMeister | Modo presentación, chat interno, incrustar en web | ✅ | PNG, PDF, PowerPoint | Limitada |
Mindomo | Mapas inteligentes, convertir a presentación/esquema | ✅ | PDF, Word, PowerPoint | Limitada |
MindMup | Mapas ilimitados en la nube, integración con Google Drive | ✅ | PDF, PowerPoint, texto | ✅ |
Bubbl.us | Mapas coloridos, funciona en web y móvil | ❌ | Imagen, HTML | ✅ (limitada) |
GoConqr | Integración con imágenes, enlaces, notas y test | ❌ (solo compartir) | PDF, impresión | ✅ |
Creately | Múltiples diagramas (mapas, organigramas, flujos) | ✅ | PNG, SVG, PDF | ✅ |
Coggle | Arrastrar imágenes, notas y enlaces ilimitados | ✅ | PDF, imagen | ✅ (limitada) |
Mind42 | Gratuita, simple, con anuncios | ✅ | Imagen, impresión | ✅ |
WiseMapping | Basado en HTML5, compartir e incrustar en web | ✅ | Imagen, PDF, SVG | ✅ |
Lucidchart | Plantillas pro, integración con Google/Microsoft | ✅ | PDF, PNG, SVG | ✅ (limitada) |
Canva | Mapas visuales con tipografías e íconos | ❌ (solo compartir diseño) | PNG, PDF, presentación | ✅ |
XMind | Varios estilos de diagramas, multiplataforma | ✅ | PDF, imagen, texto | ✅ (limitada) |
Miro | Tablero colaborativo, notas, flujos y brainstorming | ✅ | PDF, imagen | ✅ (limitada) |
¿Cómo elegir la mejor herramienta de mapas mentales?
Con tantas opciones, lo importante es elegir la que mejor se adapte a tus necesidades:
- Para estudiantes: Bubbl.us, GoConqr o Coggle.
- Para equipos de trabajo: MindMeister, Miro o Creately.
- Para presentaciones: Canva, Lucidchart o Mindomo.
- Si buscas gratis: WiseMapping, Mind42 o la versión free de XMind.
¿Has probado alguna de estas herramientas? ¿Cuál agregarías a la lista?