¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría si las redes sociales dejaran de existir mañana? Si en tu respuesta hay un poco de pánico, no eres el único.
La realidad es que muchas marcas han enfocado sus esfuerzos en construir su presencia digital únicamente sobre plataformas que no controlan. Y eso, es un error, es como construir una casa sobre la arena.
El secreto está en construir una marca digital fuerte, pero sin depender solo de las redes sociales. ¿Cómo hacerlo? Aquí te lo cuento.
¿Por qué no debes depender únicamente de las redes sociales?
Las redes sociales son fantásticas, y esto es algo que nadie puede negar. Pero hay un detalle que no se puede pasar por alto: las reglas las pone otro, y esas reglas pueden cambiar de la noche a la mañana. Por eso, una estrategia digital inteligente debe diversificar sus canales desde el primer día.
En este sentido, una agencia como Aupa Digital puede ayudarte a diversificar tu visibilidad con SEO, contenido evergreen y presencia en medios, es decir, crear múltiples puntos de contacto con tu audiencia y no apostar todo a una sola carta.
Los fundamentos de una marca digital sólida
Construir una marca digital fuerte requiere una estrategia integral que incluya múltiples canales que trabajen de manera complementaria para crear una presencia sólida y sostenible. Veamos de cuáles se trata:
Un sitio web bien posicionado
Tu sitio web es tu territorio. En él mandas tú, decides el diseño, el contenido y la experiencia que quieres ofrecer.
Un sitio web bien estructurado te da credibilidad y actúa como el eje central de todas tus actividades digitales. Desde él puedes dirigir el tráfico, capturar leads y construir relaciones duraderas con tu audiencia.
Claro, no basta con tener una web, hay que conseguir que sea visible para tu público objetivo. Para eso, existe el SEO o posicionamiento orgánico.
Mientras las redes sociales te muestran a quién quieren y cuando quieren, el SEO te permite ser encontrado por personas que están buscando activamente lo que ofreces.
Un sitio optimizado para buscadores atrae visitas las 24 horas del día y construye autoridad en tu sector. Por lo tanto, es una inversión a largo plazo.
Marketing de contenidos
El marketing de contenidos es el alma de cualquier estrategia digital exitosa. Crear un blog bien optimizado te permite atraer tráfico orgánico en todo momento, sin pagar anuncios ni publicar constantemente en redes sociales.
Algo que da muy buenos resultados es crear contenido evergreen o atemporal, que, a diferencia de las publicaciones en redes sociales, puede seguir atrayendo lectores durante años, porque no caduca.
Algunos tipos de contenido evergreen incluyen: guías completas, tutoriales detallados, FAQ y definiciones de conceptos básicos. La idea es dar repuesta a preguntas que la gente siempre se hará, independientemente de las tendencias del momento.
Email marketing
El email marketing sigue siendo uno de los canales con mayor retorno de inversión. Y lo mejor de todo: tienes control total sobre tu lista de contactos, sin intermediarios ni algoritmos que decidan quién ve tu mensaje.
Tener una newsletter te permite mantener una relación directa y personal con tu audiencia. Es tu espacio para compartir contenido exclusivo, novedades y mantener viva la conexión con quienes realmente se interesan por lo que haces.
Presencia en medios y colaboraciones estratégicas
Participar en podcasts, escribir como invitado en otros blogs o aparecer en medios digitales, te ayudará a conseguir visibilidad y reforzar tu reputación como experto.
Además, las colaboraciones benefician tu SEO, porque los enlaces desde sitios externos fortalecen la autoridad de tu propio sitio web.
Construir una marca digital fuerte no se consigue al elegir una sola táctica, al contrario, hay que crear un ecosistema digital robusto que combine un sitio web optimizado, contenido evergreen, email marketing y presencia en medios.
¿Y qué hay de las redes sociales? Por supuesto que pueden ser parte de tu estrategia, pero nunca deberían ser toda tu estrategia.