Las herramientas para crear Infografías son indispensables para comunicar información de forma clara, visual y atractiva. Ya no hace falta dominar el diseño gráfico para transformar datos, textos o estadísticas en piezas visuales que capten la atención y faciliten la comprensión.
Hoy existen plataformas en línea —muchas con funciones de Inteligencia Artificial— que permiten crear infografías profesionales en minutos, sin experiencia previa.
En este post encontrarás una selección de las 12 mejores herramientas para crear infografías, con sus principales características, ventajas y modelos de precios, para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Contenido
#1 Canva
Comenzamos esta lista de herramientas para crear infografías, con Canva, la plataforma de diseño gráfico por excelencia para no diseñadores.
Su interfaz de arrastrar y soltar se extiende a una suite visual completa (presentaciones, videos, redes sociales). Su enorme biblioteca incluye millones de fotos de stock, iconos, ilustraciones y plantillas predeterminadas, muchas de ellas de uso gratuito.
Ventajas principales:
- Interfaz sencilla
- Colaboración en tiempo real
- Acceso a millones de plantillas e imágenes
#2 Piktochart
Piktochart es una herramienta especializada en la visualización de datos de manera seria y corporativa.
Ofrece formatos dedicados a infografías largas (tipo roadmap), presentaciones, flyers e informes. Su editor cuenta con líneas de cuadrícula para una alineación precisa y permite cargar imágenes propias.
Es muy valorada en el ámbito empresarial y educativo por su enfoque en la claridad de los datos.
Ventajas principales:
- Fuerte enfoque en informes y visualización de datos
- Ideal para crear infografías con un aspecto de documentación profesional
#3 Venngage
Venngage va más allá del diseño simple al enfocarse en la comunicación visual técnica y el Data Storytelling. Es una de las mejores herramientas para crear infografías para recursos humanos, finanzas y operaciones.
Posee una gran selección de gráficos, diagramas, organigramas y mapas mentales personalizables, que son más especializados que los de plataformas generalistas. Facilita el mantenimiento de la coherencia visual en todos los diseños del equipo.
Ventajas principales:
- Plantillas especializadas en análisis de negocios
- Kit de Marca avanzado
- Biblioteca de gráficos técnicos
#4 Genial.ly
Genial.ly transforma las infografías estáticas en experiencias interactivas y animadas. Permite al usuario añadir capas de información oculta (etiquetas y ventanas) que se revelan al pasar el cursor o hacer clic.
Es excelente para crear recursos educativos interactivos, e-posters y presentaciones con elementos de gamificación como quizzes y cuestionarios.
Ventajas principales
- Es la mejor para interactividad y animación.
- Permite crear contenido que retiene la atención y fomenta la exploración
#5 Easel.ly
Conocida por su sencillez, Easel.ly se centra en la función de arrastrar y soltar con una interfaz muy directa. Aunque sus funcionalidades son más básicas que las de los grandes competidores, ofrece una buena variedad de iconos, formas y fondos temáticos.
Es una muy buena opción para realizar rápidamente un concepto visual sin distraerse con demasiadas herramientas avanzadas.
Ventajas principales
- Simplicidad máxima para principiantes
- Ideal para realizar borradores visuales o proyectos escolares.
#6 Infogram
Infogram es una plataforma poderosa si tu principal objetivo es la visualización de datos estadísticos.
Permite la importación de datos en vivo desde Google Sheets, Excel o CSV, y genera gráficos, mapas y tablas interactivas y dinámicas que se actualizan si la fuente de datos cambia.
Es muy popular entre los periodistas y analistas por la precisión de sus visualizaciones.
Ventajas principales:
- Gráficos dinámicos
- Capacidad de incrustación (embed)
- Enfocado en la precisión de los datos importados
#7 Creately
Creately destaca por su fortaleza en la diagramación profesional. Ofrece una amplia gama de formas y plantillas para diagramas de flujo, mapas mentales, organigramas y estructuras.
Su función de colaboración en tiempo real es una de las más pulidas, permitiendo a los equipos diseñar procesos complejos de forma conjunta y documentar los flujos de trabajo.
Ventajas principales
- Excelente para diagramación y visualización de procesos
- Colaboración en tiempo real avanzada para equipos
#8 Snappa
Snappa es una herramienta de diseño gráfico basada en la nube, enfocada en la creación rápida y sencilla de infografías, banners, posts para redes sociales y todo tipo de recursos visuales para marketing digital.
Cuenta con una biblioteca con más de 5 millones de fotos, gráficos e íconos libres de derechos y alta calidad.; así como gran variedad de plantillas profesionales
Ventajas principales:
- Interfaz muy intuitiva de tipo arrastrar y soltar
- Permite exportar y compartir gráficos en redes sociales
- Opción de colaboración en equipo
#9 ChartsBin
Si tu información está ligada a la geografía, ChartsBin es la solución. Con ella puedes crear mapas temáticos y coropléticos (mapas con áreas coloreadas según un valor de datos).
Su base de datos incluye mapas ya creados que se pueden editar y personalizar fácilmente con tus propios datos. Es una herramienta poderosa para estudios de mercado y análisis demográficos.
Ventajas principales:
- Especializada en geolocalización y datos territoriales
- Muy buena para la visualización de tendencias regionales
#10 Data Wrapper
Data Wrapper es la herramienta favorita de los periodistas de datos. Permite la creación de gráficos, mapas y tablas sencillos y limpios con un proceso de tres pasos: pegar datos, seleccionar visualización, publicar.
Lo que mejor es que todas las visualizaciones son responsivas (se adaptan perfectamente a móviles y escritorio) y están optimizadas para ser incrustadas rápidamente en cualquier sitio web o CMS.
Ventajas prinicpales:
- Proceso de creación rápido
- Diseño minimalista
- Visualizaciones optimizadas para incrustación (embed)
#11 Visme
Visme es una plataforma de diseño integral que se enfoca en la creación de documentos de marca y presentaciones visuales de alta calidad.
A diferencia de Canva, tiene un enfoque más fuerte en la analítica y ofrece opciones avanzadas para crear infografías animadas y presentaciones interactivas.
Además, permite a los equipos mantener la coherencia de marca con sofisticados controles de color y tipografía.
Ventajas principales:
- Permite crear infografías animadas
- Robustos controles de marca
- Biblioteca de datos muy avanzada
#12 Napkin
Napkkin es una herramienta innovadora que utiliza la Inteligencia Artificial para la generación automática de visualizaciones.
Simplemente pegas o escribes un párrafo con datos o ideas, y la IA genera instantáneamente varias opciones de gráficos y diseños de infografía listos para usar.
Es una solución ideal para superar el bloqueo creativo y transformar rápidamente texto sin formato en un visual atractivo.
Ventajas principales: Generación por IA que convierte texto simple en gráficos originales sin esfuerzo de diseño. Ahorra tiempo en la fase de ideación.
Las herramientas para crear infografías han eliminado la barrera del diseño profesional. Desde soluciones todo-en-uno hasta plataformas especializadas en datos e innovaciones impulsadas por Inteligencia Artificial, tienes una amplia gama de opciones para elegir.

